glosario
|Inicio| |Postales| |Software| |Hacker's| |Glosario| |Link's| |Adultos|

GLOSARIO DE TERMINOS DE INTERNET


 


INDICE

  | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Numeros|


Efecto ping-pong

Frase que se usa para describir el comportamiento de un paquete en un circuito cerrado de enrutamiento entre dos nodos.

Electricidad estática

Cargas eléctricas impredecibles en la atmósfera que interfieren con la recepción de radio, la networking, etc.

Elemento del Servicio de Operaciones Remoto

Ver ROSE.

Emulación del terminal

Aplicación de red en la cual un computador ejecuta software que hace que parezca una terminal a un host remoto conectado de forma directa.

Encabezado de transmisión

Ver TH.

Enlace de canal virtual

Ver VCL.

Enlace de ruta virtual

Ver VPL.

Enlace de transmisión

Ver enlace.

Enlace troncal

Conexión lógica y física entre dos switches ATM a través de los cuales viaja el tráfico de la red ATM. Un backbone ATM está formado por una serie de enlaces troncales.

Enrutamiento

Proceso de descubrimiento de una ruta hacia el host de destino. El enrutamiento es sumamente complejo en grandes redes debido a la gran cantidad de destinos intermedios potenciales que debe atravesar un paquete antes de llegar al host de destino.

Enrutamiento basado en políticas

Ver enrutamiento con políticas.

Enrutamiento con políticas

Esquema de direccionamiento que envía paquetes a interfaces específicas basándose en las políticas de configuración del usuario. Dichas políticas pueden especificar que el tráfico que se envía desde una red específica se debe enviar a través de una interfaz, mientras que el resto del tráfico se debe enviar a través de otra interfaz.

Enrutamiento del camino más corto

Enrutamiento que reduce al mínimo los costos de distancia o ruta a través de la aplicación de un algoritmo.

Ensamblador/desensamblador de paquetes

Ver PAD.

Entrada de trabajos a distancia

Ver RJE.

Error de calidad de señal

Ver SQE.

Especificación de interfaz del controlador de la red

VerNDIS.

Estación de una conexión

Ver SAS.

Estación principal

En protocolos de capa de enlace de datos de bit síncronos por ejemplo HDLC y SDLC, una estación que controla la actividad de transmisión de las estaciones secundarias y que ejecuta otras funciones de administración por ejemplo, control de error a través de sondeos u otros medios. Las estaciones principales envían comandos a las estaciones secundarias y reciben respuestas. También se denominan simplemente primario. Ver también estación secundaria.

Estación secundaria

En protocolos síncronos de bit de la capa de enlace de datos, por ejemplo, HDLC, una estación que responde a las instrucciones de una estación principal. A veces se la denomina simplemente secundaria. Ver también estación principal.

Estándar

Conjunto de reglas o procedimientos de uso generalizado o de carácter oficial. Ver también estándar de facto.

Estructura de administración de la información

Ver SMI.

Explorador proxy

Técnica que reduce al mínimo el tráfico del paquete explorador que se propaga a través de una red SRB al crear un caché de respuesta del paquete explorador, cuyo contenido se vuelve a utilizar cuando paquetes exploradores subsiguientes deben encontrar el mismo host.

Extensión

Línea de transmisión digital de full dúplex entre dos instalaciones digitales.

Extensión de la ruta

En SNA, una ruta desde el nodo de subárea de destino a través de un equipo periférico a una NAU.

 

INDICE