![]() |
GLOSARIO DE TERMINOS DE INTERNET |
| A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | Numeros|
Transmisor receptor asíncrono universal. Circuito integrado conectado al bus en paralelo de un computador, utilizado para comunicaciones seriales. El UART hace la conversión entre señales seriales y señales paralelas, brinda temporización de transmisiones y realiza el búfering de los datos que se envían hacia y desde el computador.
Ungermann-Bass Net/One. Protocolo de enrutamiento desarrollado por UB Networks, que utiliza paquetes hello y una métrica de retraso de ruta. Utiliza el protocolo XNS para la comunicación de los nodos finales. Existe una serie de diferencias entre la forma en que Net/One utiliza el protocolo XNS y el uso común entre otros nodos XNS.
Ubicación de pin
Una ranura codificada con un color en un panel de conmutación. Los alambres de los cables se colocan por presión mediante una herramienta de punción para realizar una conexión eléctrica que permita que la red pueda funcionar.
Velocidad binaria sin especificar. Clase de servicio (QoS) definida por el Foro ATM para las redes ATM. UBR permite el envío de cualquier cantidad de datos hasta un máximo especificado a través de la red, pero no ofrece garantías en términos de pérdida y retraso de celdas. Comparar con ABR (velocidad binaria disponible), CBR y VBR.
Protocolo de datagrama de usuario. Protocolo no orientado a conexión de la capa de transporte de la pila de protocolo TCP/IP. UDP es un protocolo simple que intercambia datagramas sin acuse de recibo o garantía de entrega y que requiere que el procesamiento y retransmisión de errores sean manejados por otros protocolos. UDP se define en la RFC 768
Sector de Normalización de la Unión Internacional de Telecomunicaciones(UIT-T) (anteriormente el Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico (CCITT)). Organismo internacional que desarrolla estándares de comunicación. Ver también CCITT.
Underwriters Laboratories. Agencia independiente de los EE.UU. que verifica la seguridad de los productos.
Protocolo de capa superior. Protocolo que opera en la capa superior del modelo de referencia OSI, con respecto a otras capas. ULP se utiliza a veces para referirse al siguiente protocolo superior (relativo a un protocolo en particular) en una pila de protocolo.
Underwriters Laboratories
Ver UL.
Ver UB Net/One.
Interfaz de red a usuario. Especificación del Foro ATM que define un estándar de interoperabilidad para la interfaz entre productos basados en ATM (un router o un switch ATM), ubicados en una red privada y los switches ATM ubicados dentro de las redes de los proveedores de servicios públicos. También se utiliza para describir conexiones similares en redes Frame Relay. Ver también NNI, Q.920/Q.921 y SNI (Interfaz de red del subscriptor).
Mensaje que se envía a un solo destino de red. Comparar con broadcast y multicast.
unidad "fan-out"
Dispositivo que permite que múltiples dispositivos de una red se comuniquen utilizando una conexión de red única.
Unidad 2 física
Ver PU 2.
Unidad 2.1 física
Ver PU 2.1.
Unidad 4 física
VerPU 4.
Unidad 5 física
Ver PU 5.
Unidad de acceso a los medios
Ver MAU.
Unidad de acceso a varias estaciones
Ver MSAU.
Unidad de acomplamiento a troncal
Ver TCU.
Unidad de conexión al medio
Ver MAU.
Unidad de datos de protocolo
Ver PDU.
Unidad de datos de protocolo de puente
Ver BPDU.
Unidad de datos de servicio
VerSDU.
Unidad de mensaje
Unidad de datos procesados por cualquier capa de red.
Unidad de pregunta/respuesta
Ver RU.
Unidad de servicio de canal
Ver CSU.
Unidad de servicio de datos
Ver DSU.
Unidad de servicio de datos ATM
Ver ADSU.
Unidad direccionable de red
VerNAU.
Unidad física
Ver PU.
Unidad física corriente abajo
Ver DSPU.
Unidad lógica
Ver LU.
Unidad lógica 6.2
Ver LU 6.2.
Unidad lógica dependiente
Ver DLU.
Ver MTU.
Unidad reemplazable en las instalaciones
Ver FRU.
Literalmente, significa una polaridad, la característica eléctrica fundamental de las señales internas de un equipo de comunicación digital. Comparar con bipolar.
UNIX
Sistema operativo desarrollado en 1969 en los laboratorios Bell. UNIX ha pasado por varias iteraciones desde sus comienzos. Esto incluye UNIX 4.3 BSD (Distribución Estándar de Berkeley), desarrollado en la universidad de California en Berkeley, y UNIX System V, versión 4.0, desarrollado por AT&T.
UPC
Control de parámetros de uso. Ver Medidas policivas de tráfico.
UPS
Sistema de alimentación ininterrumpida. Dispositivo de seguridad de respaldo diseñado para suministrar una fuente de alimentación ininterrumpida en caso de que se produzca una interrupción del suministro de energía. Los SAI habitualmente se instalan en servidores de archivos y concentradores de cableado.
Localizador universal de recursos. Esquema de direccionamiento estandarizado para acceder a documentos de hipertexto y otros servicios mediante un navegador de Web. Ver también navegador WWW.
USENET
Iniciada en 1979, es una de las redes cooperativas más antiguas y más importantes, con más de 10.000 hosts y un cuarto de millón de usuarios. Su servicio primario consiste en un servicio de conferencias distribuido denominado noticias.
Par trenzado no blindado. Medio de cable de cuatro pares que se utiliza en varias redes. UTP no requiere el espacio fijo entre conexiones que es necesario para las conexiones de tipo coaxial. Existen cinco tipos de cableado UTP comúnmente utilizados: Cableado de Categoría 1, Cableado de Categoría 2, Cableado de Categoría 3, Cableado de Categoría 4 y Cableado de Categoría 5. Comparar con STP. Ver también EIA/TIA-568 y par trenzado.
Programa de Copia de UNIX a UNIX. Pila de protocolo utilizada para la comunicación punto a punto entre los sistemas UNIX.